Estrés académico y flores de Bach

estrés

¿Qué es el estrés académico?

Es aquel que se presenta cuando el alumno se ve sometido a una serie de demandas que considera estresores, provocando un desequilibrio sistemático, manifestándose en una serie de síntomas que serían los indicadores del  desequilibrio y cuando este obliga al alumno a realizar acciones de afrontamiento para restaurar el equilibrio sistémico.

Indicadores principales del estrés académico.

1- Físicos:

  • trastornos del sueño (insomnio, pesadillas)
  • fatiga crónica (cansancio permanente)
  • dolores de cabeza o migrañas

2- Psicológicos:

  • inquietud (incapacidad de relajarse y estar tranquilo)
  • sentimientos de depresión y tristeza (decaído)
  • ansiedad, angustia, desesperación
  • problemas de concentración
  • sentimiento de agresividad o aumento de irritabilidad
  • problemas de memoria

3- Comportamentales (involucran la conducta):

  • tendencia a polemizar o discutir
  • aislamiento de los demás
  • desgano para realizar labores escolares

¿Qué es la Terapia Floral de Bach?

Se trata de una medicina natural y complementaria obtenida de flores silvestres, que no excluye a la medicina alopática, sino que la complementa y apoya. Está compuesta por 38 esencias, cada una de ellas para un estado emocional  determinado y mediante sus frecuencias armónicas, ayudan a corregir los patrones vibracionales en desequilibrio que nos causan la enfermedad,  desbloqueando la información atascada. Fue descubierta entre 1928 y 1935 por Edward Bach, Médico inglés Especialista en Patología, Bacteriología y Homeopatía.

Principales esencias florales relacionadas con el estrés académico.

  • Gentian: ayuda a ser positivo y optimista. Para estudiantes que se decepcionan fácilmente ante un suspenso o calificación que no esperaban.
  • Larch: eleva la confianza en sí mismo y la autoestima. Es la esencia adecuada para alcanzar el objetivo propuesto “Aprobar”.
  • Mimulus: ayuda a perder el miedo a no aprobar. Da seguridad.
  • Olive: nos ayuda a estar activos durante muchas horas continuas de estudio, ideal cuando estamos cansados.
  • Cerato: se recomienda para los estudiantes incapaces de decidir qué estudios van a hacer, o no saben elegir su camino en los estudios.
  • White Chestnut: aclara la mente y selecciona conocimientos para ser capaz de memorizar y entender nuevos conceptos.
  • Horbeam: proporciona fuerza y voluntad para ponerse a estudiar.
  • Clematis: esta flor proporciona concentración, ayuda a ver cuál es el objetivo, manteniéndonos en el presente.
  • Elm: es efectiva para el cansancio por el estrés que generan los exámenes. Evita rendirnos para seguir adelante.

Fórmula para los estudiantes: Cerato + Scleranthus + Clematis + Chestnut Bud + White Chestnut. Utilizarla durante todo el curso escolar si es necesario. 

  • Cerato: Para mantener la confianza en sí mismo.
  • Scleranthus: Para tomar decisiones sin dudar.
  • Clematis: Para la concentración.
  • Chestnut Bud: Para aprender las lecciones.
  • White Chestnut: Para aclarar la mente, selección de conocimientos.

Fórmula para exámenes: Rock Rose + Impatiens + Mimulus + Olive + Larch + Elm + White Chestnut + Clematis. Se recomienda 2 semanas antes.

  • Rock Rose: evita el miedo que paraliza y pone la mente en blanco.
  • Impatiens: da tranquilidad, serenidad, mente despejada.
  • Mimulus: para aumentar la seguridad.
  • Olive: te da energía vitalidad.
  • Larch: mejora la autoestima.
  • Elm: para el sentimiento pasajero de no estar a la altura de las circunstancias.
  • White chestnut: Para aclarar la mente, selección de conocimientos.
  • Clematis: para estar atento y presente.

2 comentarios en “Estrés académico y flores de Bach”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *